Daños. Exmandatario tiene cuatro denuncias constitucionales. Congreso creará comisión especial y Fiscalía citará a exministros.
Las denuncias apuntan a que el Congreso acuse a Vizcarra por presuntos ilícitos contra la administración pública y corrupción de funcionarios y, además, a que sea inhabilitado de la función pública por diez años. La comisión a cargo de revisar estas acusaciones es la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).
Asimismo, tales demandas implican a las exministras de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete, y de Salud Pilar Mazzetti.
El Congreso está facultado para inhabilitar a Vizcarra antes que se realicen las elecciones generales. De concretarlo, el candidato congresal de Somos Perú no podrá ejercer el cargo, si resulta electo con Somos Perú.
Pero el juicio político toma tiempo. Y cualquier tropiezo o adelanto de opinión de los integrantes de la subcomisión, advirtió el congresista José Luis Ancalle (Frente Amplio), sería aprovechado por el denunciado para alegar que no se respetó el debido proceso.
Mientras eso, la subcomisión, además, aguarda la denuncia que deberá presentar la Fiscalía de la Nación, debido a la investigación preliminar contra el expresidente iniciada el último domingo. El Ministerio Público, asimismo, anunció que citará al exmandatario, al expremier Walter Martos, al excanciller Mario López y a Mazzetti.
Las pesquisas iniciales determinarán si la imputación de la Fiscalía girará solo desde el ámbito penal o añade un pedido de inhabilitación funcional de Vizcarra.
No es el único escenario para el expresidente. Hoy el Pleno del Congreso votará la conformación de una comisión investigadora que apuntará también a acusarlo. Ese fue el primer acuerdo de ayer de la Junta de Portavoces.
El segundo es que los congresistas publiquen declaraciones juradas para aclarar si fueron beneficiados con las dosis de Sinopharm.
Aprovechan crisis para pedir regreso de Manuel Merino
Las voces opositoras se asoman de nuevo. En vista de los elementos que evidencian un presunto acto de corrupción de Vizcarra, la fujimorista Martha Chávez, el acciopopulista Ricardo Burga y la vocera de Podemos Perú, Cecilia García, aprovecharon la turbulencia política para exigir la renuncia de los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso y el retorno del expresidente de facto Manuel Merino.
Chávez hizo el pedido en la sesión de la subcomisión, Burga disparó desde Twitter y García aprovechó la Junta de Portavoces para arremeter contra la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez. “En este momento, creo que sumarle a esto una crisis política, es algo que no debemos hacer”, respondió Vásquez.
fuente:lapreublica.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario