“Pienso que se debe solicitar al Poder Ejecutivo que los congresistas y sus asesores, personas que están en la primera línea y trabajan con nosotros en la semana de representación, tengamos acceso a las vacunas”, dijo Vigo en la plenaria matinal.
Tan mal cayó su comentario que la candidata a la Presidencia de su agrupación, Keiko Fujimori, se vio obligada a emitir un pronunciamiento por las redes sociales para desautorizarlo, indicar que fue un pedido personal y acotar que la prioridad en este proceso de vacunación la tienen los médicos y enfermeras. Orillado por las críticas, Vigo –quien también es médico– salió luego a pedir perdón por estas declaraciones “nada oportunas”.
Lo cierto es que la pretensión del fujimorista no es aislada. Perú21 tuvo información de que esta misma solicitud llegó días atrás a oídos de la Presidencia del Consejo de Ministros, pero de manera informal. Una fuente precisó, incluso, que la intención de los legisladores era incluir también a sus familiares en esta primera etapa de la inmunización.
La petición formal le iba a ser planteada a la primera ministra en la reunión que tenía pactada con la Junta de Portavoces del Congreso la semana pasada, pero esta se frustró porque finalmente Violeta Bermúdez acudió al hemiciclo. Allí, públicamente, nadie se atrevió entonces a solicitar lo que Vigo, muy suelto de huesos, reclamó ayer.
TOMA DISTANCIA
César Combina, vocero de Alianza para el Progreso, rechazó las declaraciones de Vigo y sostuvo que el cronograma de inmunización establecido por el Ejecutivo debe respetarse y no dar luz verde a “gollerías que no corresponden”. Agregó que los congresistas, por ser funcionarios públicos, deberían ser, inclusive, considerados en el último grupo de beneficiarios con la vacuna.
Rocío Silva Santisteban, portavoz del Frente Amplio, por su parte, cuestionó que se pretenda privilegiar a los parlamentarios por encima del personal de salud. “Estoy totalmente en contra de esta propuesta que flaco favor le hace a la imagen del Congreso que actualmente ya está por los suelos. ¿Qué queremos? ¿Llevar esa imagen al subsuelo? Estos son planteamientos absurdos, realmente lamentables”, puntualizó.
SABÍA QUE
- El legislador Javier Mendoza (UPP) hizo un llamado a la población para que no acate la cuarentena dispuesta por el gobierno.
- La vocera del Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban, calificó la propuesta como una “estupidez” y advirtió que UPP Y Podemos “están en una campaña de boicot permanente al Ejecutivo y la directiva congresal”.
- “Sagasti se ha vacunado, ¿por qué no los congresistas que también estamos en la primera línea?”, dijo el congresista Napoléon Vigo.
- fuente y creditos :peru21.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario